Aquí les dejo algunos memes sobre el Ecuavoley!!
Rasgo distintivo de la sociedad ecuatoriana
Has visto jugar ecuavóley? su práctica , las relaciones que se dan en los partidos, los escenarios donde se producen y las apuestas que giran a su alrededor delinean algunas características de la sociedad ecuatoriana. crecemos jugando o viendo jugar el ecuavoley, es una institución historia cuyas reglas están ahí totalmente internalizadas, es parte de los signos de identidad nacional, motivo de orgullo y rasgo distintivo.
Cualquier lugar se puede convertir en una cancha donde los fines de semana ruedan apuestas, trago y convivencia. Una vía que no se transita, un descampado, una cancha abandonada, un parque... y es que el ecuavoley se convierte en un acto social repleto de pasiones cuando por medio entran las apuestas y las rivalidades.
Hoy en día su expansión es tan común que no hay edades para su juego, ni sexo, ni clases sociales. Todos juegan a un entretenimiento convertido en propio debido a las diferentes reglas creadas para el mismo desde el primer campeonato organizado en Quito en 1958.
Nota adicional: Dentro de nuestra Universidad se esta llevando a cabo el Campeonato Interprofes: de fútbol, básquet y ecuavoley.
Nuestra facultad esta siendo muy bien representada, las semifinales o finales están cerca:
Rasgo distintivo de la
sociedad ecuatoriana
“La riña activa las rivalidades y hostilidades de la aldea y de los
grupos de parentesco, pero lo hace en forma de ‘juego’; a veces se
acerca peligrosamente a la expresión de una agresión interpersonal e
intergrupal directa y pública, pero no llega a tanto porque, después de
todo, se trata ‘solo de una riña de gallos” (Clifford Geertz).
¿Ha visto jugar ecuavóley? Su práctica, las relaciones que se dan en los
partidos, los escenarios donde se producen y las apuestas que giran a
su alrededor delinean algunas características de la sociedad
ecuatoriana, y en este artículo pretendo hacerlo evidente siguiendo la
lógica con que Geertz interpretó la pelea de gallos en los pueblos de
Bali.
Crecemos jugando o viendo jugar el ecuavóley, es una institución
histórica cuyas reglas están ahí totalmente internalizadas, es parte de
los signos de identidad nacional, motivo de orgullo y rasgo distintivo.
Casi todo ecuatoriano puede jugar vóley, a pesar de lo intenso del juego
no estorba una barriga cervecera ni la ausencia de zapatos especiales,
es un juego que está ‘a la mano’ y que se juega cualquier día, sin
necesidad de coliseo.
De hecho: “Los hombres continúan humillando alegóricamente a otros y
siendo alegóricamente humillados por otros, día tras día, complaciéndose
silenciosamente en la experiencia si triunfaron y sintiéndose demolidos
si no triunfaron […] pero realmente no cambia el estatus de nadie”
(Clifford Geertz). (O)
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-sur/1/el-ecuavoley-tiene-una-connotacion-antropologica-llena-de-simbolismos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-sur/1/el-ecuavoley-tiene-una-connotacion-antropologica-llena-de-simbolismos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Rasgo distintivo de la
sociedad ecuatoriana
“La riña activa las rivalidades y hostilidades de la aldea y de los
grupos de parentesco, pero lo hace en forma de ‘juego’; a veces se
acerca peligrosamente a la expresión de una agresión interpersonal e
intergrupal directa y pública, pero no llega a tanto porque, después de
todo, se trata ‘solo de una riña de gallos” (Clifford Geertz).
¿Ha visto jugar ecuavóley? Su práctica, las relaciones que se dan en los
partidos, los escenarios donde se producen y las apuestas que giran a
su alrededor delinean algunas características de la sociedad
ecuatoriana, y en este artículo pretendo hacerlo evidente siguiendo la
lógica con que Geertz interpretó la pelea de gallos en los pueblos de
Bali.
Crecemos jugando o viendo jugar el ecuavóley, es una institución
histórica cuyas reglas están ahí totalmente internalizadas, es parte de
los signos de identidad nacional, motivo de orgullo y rasgo distintivo.
Casi todo ecuatoriano puede jugar vóley, a pesar de lo intenso del juego
no estorba una barriga cervecera ni la ausencia de zapatos especiales,
es un juego que está ‘a la mano’ y que se juega cualquier día, sin
necesidad de coliseo.
De hecho: “Los hombres continúan humillando alegóricamente a otros y
siendo alegóricamente humillados por otros, día tras día, complaciéndose
silenciosamente en la experiencia si triunfaron y sintiéndose demolidos
si no triunfaron […] pero realmente no cambia el estatus de nadie”
(Clifford Geertz).
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-sur/1/el-ecuavoley-tiene-una-connotacion-antropologica-llena-de-simbolismos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-sur/1/el-ecuavoley-tiene-una-connotacion-antropologica-llena-de-simbolismos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
No hay comentarios:
Publicar un comentario