martes, 12 de julio de 2016

La religiosidad popular como elemento de identidad cultural 


La religiosidad popular es un fenómeno popular inherente a los pueblos de América Latina, por tanto, el estudio de la vivencia religiosa desde el pueblo a partir de sus múltiples manifestaciones es fundamental para comprender los perfiles de una cultura popular, como en este caso, un Santuario a la Virgen, que es una expresión de la religiosidad popular en la construcción de identidades culturales colectivas. 

Por tanto, la religión significa todo lo relacionado con el contexto cultural, sin embargo puede estar relacionado a si mismo, con un sentido figurado o simbólico, puesto que la unión o ligadura no es exactamente física, sino ontológica. 

Se puede aseverar finalmente, que la religiosidad popular es una expresión religiosa de la conciencia y el alma de la sabiduría popular vivida como coherencia constitutiva de la unión pueblo-cultura, base de la identidad étnica y cultural que, claro esta, no queda libre de contradicciones internas y externas, pero ofrece un sentido de pertenencia.  
 
A continuación se muestra un link, en el que se da a conocer un resumen de lo que he venido tratando en las distintas publicaciones. Dejo a criterio personal la reproducción del mismo :) 

https://www.youtube.com/watch?v=4oI3gT5dRRI

No hay comentarios:

Publicar un comentario