"Es precisamente el contacto y la apertura lo que va construyendo la cultura y la identidad de los pueblos" Alvaro Sizza
LAS HUECAS
Quien diga que nuca a comido en una hueca tiene dos opciones: miente o no es cuencano al 100%
Dejo un relato de una de las primeras huecas en Cuenca.
Ella y él comenzaron a vender comida en un remolque hace 33 años. Raquel Yuqui y su esposo compraban dos libras de carne y un pollo, preparaban secos en la esquina de la Terminal. Los viajeros, las personas que salían de las fiestas o simplemente alguien que tenía hambre y pasaba por ese lugar, compraba sus platos. Luego dejaron el remolque, vendían dentro de una carpa, su ventaja era que hace años, nadie más vendía comida en la noche. Hace 19 años ya levantaron el primer local al cual bautizaron con el nombre Remol del Chino, por el remolque en que empezaron a vender los secos de pollo y de carne, desde las seis de la tarde hasta las tres de la madrugada.
Ahora sus hijos abrieron sucursales, por el Cementerio se encuentra el Chico Chino y por la Empresa Eléctrica está el Chino Dos.
El plato que más solicita la clientela es el pollo broaster. Raquel cataloga su restaurante como un lugar tranquilo, un agachadito, “un kiosquito humilde, donde caen todos, es como la casa del jabonero, todos caen aquí, desde los copetones hasta algún mareadito”
Cuenta que ellos ya son conocidos en el sector, pero que algunas veces le ha tocado lidiar con borrachos que llegan en la noche o ver a personas tristes que salen de las fiestas vestidos de novios. “Vienen todo tipo de gente, alegres, otros tristes, comen y se van” comenta Raquel.
Cada plato cuesta 2,60 dólares, tiene chuleta, seco de carne y pollo “aguado” de pollo, guatita, vende también colas, café, aguas de fresco. Hay un plato que se llama el triple, cuesta 4,50, contiene, guata, carne, tallarín y una presa de pollo broaster. Tiene abierto su kiosco de lunes a domingo, de 10:00 a 16:00 y de 16:00 a 04:00.
Les comparto un vídeo de algunas huecas de Cuenca.
Esa si es información útil. O sea, digo ¿no? cuando hay hambre, huecas y donde encontrarlas, es lo que mas se necesita. Saludos
ResponderEliminarEsa si es información útil. O sea, digo ¿no? cuando hay hambre, huecas y donde encontrarlas, es lo que mas se necesita. Saludos
ResponderEliminar